Ante la incidencia de la osteoporosis en la mujer menopáusica, así como sus consecuencias en forma de fracturas o dolor, los tratamientos consistentes en la suplementación de calcio, en ocasiones cuando aún esta etapa no se ha asentado del todo, se han extendido en las últimas décadas. Sin embargo, los estudios demuestran que la incidencia de fracturas de fémur en mujeres del mundo occidental, donde se llevan a cabo las terapias con calcio suplementado, es mayor que en otros países. Así mismo, algunas investigaciones relacionan la ingesta de calcio en postmenopausia con aumento de incidencia de patologías cardiacas.
En realidad, el calcio es necesario en toda nuestra vida, más aún tras la conclusión de la etapa fértil de la mujer con los cambios hormonales a los que se ve abocada. Lo que ocurre es que el calcio necesita de otros para su absorción y almacenamiento correctos en nuestro organismo. Los principales reguladores del calcio son la PTH, por un lado, y la vitamina D, por otro. La primera porque regula la presencia del calcio en sangre, mientras que la segunda controla la salida y entrada de calcio del hueso. De esta manera, si los niveles de PTH o vitamina D no son los adecuados, nos podemos poner ciegos a calcio que este no irá donde debe, de hecho se fijará en tendones como los del manguito de los rotadores, o intervendrá negativamente en el ritmo cardiaco, provocando arritmias o incluso infartos, o se unirá al hueso de manera no uniforme, provocando zonas hipercalcificadas y otras descalcificadas. A pesar de ello, se sigue pautando calcio sin tener en cuenta los niveles de PTH o vitamina D, con las consecuencias relatadas, de las que la menos importante es el fracaso en el frenado de la osteoporosis.
Los principales mecanismos para la regulación de la vitamina D son la exposición al sol o la suplementación en invierno, mientras que la PTH depende directamente del magnesio, presente en brásicas (verduras de hoja verde) y algunos frutos secos.
En un papel más secundario queda la vitamina C y otros micronutrientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario