Comenzamos hoy una nueva aventura que no tiene otro fin que el de dar salud a través del conocimiento. Nutroterapia pretende servir como guía práctica en el conocimiento de los alimentos y en como éstos influyen en las patologías que padecemos. A su vez, queremos que este blog sirva como instrumento de consulta para todas y todos aquellos que, bien por curiosidad, bien por necesidad, deseen averiguar algo sobre nutrición y sus consecuencias, y, a ser posible, hacerlo de manera amena y clara.
Cada vez son más las investigaciones que con rigor se realizan sobre alimentación y sus efectos, siendo los últimos lustros los que más información fiable están aportando sobre las relaciones de los nutrientes con nuestro organismo. Por desgracia, no siempre los hallazgos encontrados en las investigaciones se trasmiten con la contundencia necesaria al gran público. Unas veces porque las aseveraciones hechas durante años han calado tanto entre nosotros que se piensa en ellas como en dogmas inamovibles, y otras porque, simplemente, no interesa que lleguen por cuestiones económicas. También debemos tener en cuenta que el avance en el conocimiento de los nutrientes ha sido tan rápido en los últimos años que muchos de los profesionales sanitarios fácilmente podrían estar sufriendo un desfase. Desde este blog intentaremos que la información les llegue actualizada y estaremos pendientes de aquellas publicaciones que vayan saliendo y que merezcan nuestra atención. Así mismo intentaremos aclararles que estudios tienen un impacto de fiabilidad mayor y cuales no, por tanto, a que informaciones sobre los distintos alimentos debemos hacer caso y a cuales debemos ignorar. En las próximas semanas iremos publicando informaciones de interés a cerca de obesidad, dolor crónico, enfermedades autoinmunes, colesterol, diabetes, nutrición y deporte, alergias, intolerancias, problemas digestivos, depresión, trastornos del sueño, hipovitaminosis, anemia, etc. En realidad cualquier tema de salud podría ser abordado, ya que la nutrición influye constantemente y de manera decisiva en todos nuestros procesos biológicos.
No queremos olvidarnos de otros aspectos del estilo de vida que, junto a la nutrición, ejercen una influencia primordial en nuestro estado de salud, y a ellos nos referiremos con frecuencia, ya que es el conjunto de todos más nuestra carga genética, los que determinan la aparición, desarrollo y resolución de las enfermedades que nos afectan.
Finalmente, queremos reiterarles nuestra invitación a compartir con nosotros este espacio cuyo fin primordial es trasladarles información fiable, segura y de interés a cerca de un tema de importancia capital como es el de la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario